Clases particulares de ajedrez
Clases particulares de ajedrez. En Peón Negro encontrarás escuela de ajedrez para niños y adultos, todo el material necesario para el juego, y club para practicar y/o competir. Todo esto en nuestras instalaciones de Barcelona o en formato online. Aprende dónde y cuándo quieras. ¡Clases a tu medida!
Todos aquellos que tienen restricciones horarias o no pueden asistir a nuestra escuela en Barcelona.
La gran ventaja de las clases particulares es que aprendes donde y cuando quieres y resulta una opción 100% personalizada, puesto que serás el único alumno.
- Si tienes restricciones horarias: Clases particulares en nuestra escuela, nos adaptamos a tu disponibilidad horaria.
- Si no puedes asistir a nuestra escuela: Clases online , desde dónde quieras y en el horario que elijas.
Nuestra pasión: el ajedrez, nuestro compromiso: conseguir alumnos satisfechos.
- Contamos con un excelente equipo de monitores especializados cuyo objetivo es conseguir que la formación y el progreso del alumno sea óptimo.
- Utilizamos el método Peón Negro para que las clases se adapten a tus necesidades.
- En todas las formaciones trazamos una planificación de objetivos a alcanzar, en función de tu disponibilidad de dedicación.
- Disponemos de packs de horas en nuestra TIENDA ONLINE para que tu formación sea más económica.
¿Qué beneficios aporta que los niños practiquen ajedrez?
Habilidades que desarrollará a través de procesos mecánicos:
- Memoria, tendrá que recordar jugadas, posiciones o estrategias.
- Concentración, Es necesaria a la hora de jugar una partida y poder aplicar los conocimientos que se han adquirido.
- Capacidad de cálculo porque el juego exige visualizar y evaluar óptimamente y también calcular las máximas jugadas, táctica y posicionamiento.
- Capacidad de análisis y síntesis, durante la partida tendrá que entender las posiciones y llegar a conclusiones.
Además desarrollará competencias que tienen que ver con la formación del carácter del niño y que podrá trasladar a otros ámbitos de la vida.
- Toma de decisiones, el niño continuamente tendrá que decidir qué jugada hacer, estas decisiones, en un tiempo limitado, las toma de forma individual y con responsabilidad propia.
- Empatía, durante la partida resulta imprescindible ponerse en el lugar del otro para entender qué posibles jugadas puede hacer.
- Creatividad e imaginación, el ajedrez es un juego casi ilimitado en cuanto a las posibilidades de movimiento, en el juego se tiene que combinar la técnica y la creatividad para imaginar la partida.
- Aceptación de las normas, las normas del ajedrez son muy claras, el niño tendrá que conocer y aceptar estas normas, hacer trampas es difícil y se suele detectar enseguida.
- Responsabilidad, al ser un deporte individual, todo aquello que pase a la partida, será exclusivamente responsabilidad suya, no hay lugar para culpar a nadie más, aprendiendo que trabajando es cómo puede mejorar su juego y que depende de él mismo.
- Tolerancia a la frustración, para poder ganar en el juego debes practicar y perder muchas partidas, eso hará que el niño se centre más en el proceso de aprendizaje que en el resultado a corto plazo.
El ajedrez es una herramienta educativa de alto valor pedagógico para trabajar diferentes capacidades y valores fundamentales en la enseñanza, diferentes recomendaciones del Parlamento Europeo (2012) así lo constatan.