APERTURAS MODERNAS DE AJEDREZ por Nick de Firmian La única obra teórica que abarca en un solo volumen todas las aperturas. Es conocida en el mundo del tablero como la Biblia del ajedrecista. Cada variante y cada línea de juego significativa es analizada y evaluada. Las partidas más recientes del ajedrez internacional se han tomado en cuenta en esta última edición que puede considerarse la esencia destilada de la teoría comtemporánea de aperturas.
Los siete pecados capitales del ajedrez by JONATHAN ROWSON. Todos perdemos ocasionalmente partidas de ajedrez, pero con demasiada frecuencia esto ocurre debido a jugadas que, en nuestro fuero interno, sabíamos que tenían lagunas.
TRATADO GENERAL DE AJEDREZ II. Táctica y estrategia.
TRATADO GENERAL DE AJEDREZ II. Táctica y estrategia. by Roberto Grau.Roberto Gabriel Grau (Buenos Aires, 18 de marzo de 1900 – id.,12 de abril de 1944) fue un ajedrecista y figura clave del ajedrez argentino..….hay que añadir que nos encontramos ante una obra que resulta interesante no solo para los principiantes sino incluso para los ajedrecistas más avanzados ya que nos permite comprobar la evolución de la teoría del ajedrez, profundizar en el juego de los clásicos y en general ampliar nuestro conocimiento sobre la historia reciente de nuestro juego.
TRATADO GENERAL DE AJEDREZ III. Conformaciones de peones
TRATADO GENERAL DE AJEDREZ III. Conformaciones de peones by Roberto Grau.Roberto Gabriel Grau (Buenos Aires, 18 de marzo de 1900 – id.,12 de abril de 1944) fue un ajedrecista y figura clave del ajedrez argentino..….hay que añadir que nos encontramos ante una obra que resulta interesante no solo para los principiantes sino incluso para los ajedrecistas más avanzados ya que nos permite comprobar la evolución de la teoría del ajedrez, profundizar en el juego de los clásicos y en general ampliar nuestro conocimiento sobre la historia reciente de nuestro juego.
TRATADO GENERAL DE AJEDREZ I. RUDIMENTOS by Roberto Grau.Roberto Gabriel Grau (Buenos Aires, 18 de marzo de 1900 – id.,12 de abril de 1944) fue un ajedrecista y figura clave del ajedrez argentino..….hay que añadir que nos encontramos ante una obra que resulta interesante no solo para los principiantes sino incluso para los ajedrecistas más avanzados ya que nos permite comprobar la evolución de la teoría del ajedrez, profundizar en el juego de los clásicos y en general ampliar nuestro conocimiento sobre la historia reciente de nuestro juego.
100 FINALES QUE HAY QUE SABER.En contraste con la constante evolución de la teoría de aperturas, la de los finales es mucho más duradera. Si nos referimos a los finales básicos, es casi inmutable. Por eso una vez “bien” aprendida será un conocimiento en el que podemos confiar para siempre. La mayoría de los jugadores tienen deficiencias en su conocimiento de los finales teóricos y esto incide en el resultado de sus partidas, y en la evolución general de su juego.
Juega y aprende 1.La colección Juega y aprende pretende contribuir a la educación integral del alumnado en los centros educativos de primaria (6 a 12 años) utilizando el modelo de las inteligencias múltiples y el trabajo de las materias curriculares desde la transversalidad a partir del ajedrez.
Presenta una serie de contenidos y actividades agrupados en cinco bloques, para potenciar las capacidades intelectuales y la inteligencia emocional, fomentar los valores, etc.
TRATADO GENERAL DE AJEDREZ IV.Estrategia superior by Roberto Grau.Roberto Gabriel Grau (Buenos Aires, 18 de marzo de 1900 – id.,12 de abril de 1944) fue un ajedrecista y figura clave del ajedrez argentino..….hay que añadir que nos encontramos ante una obra que resulta interesante no solo para los principiantes sino incluso para los ajedrecistas más avanzados ya que nos permite comprobar la evolución de la teoría del ajedrez, profundizar en el juego de los clásicos y en general ampliar nuestro conocimiento sobre la historia reciente de nuestro juego.
Ajedrez para todos. Iniciación 2. Enseña la anotación de una partida e introduce los conceptos de apertura, medio juego y finales con los recursos tácticos respectivos.
La dificultad de las soluciones son de una o dos jugadas, y depende del tipo de ejercicio.
192 págs a color. Formato Din A4. ISBN: 978-84-15184-06-5
Las transversalidades del ajedrez está dirigido especialmente para profesorado que quiera implantar actividades transversales en educación infantil, primaria y secundaria y para monitores de ajedrez que quieran disponer de nuevas herramientas pedagógicas creativas.
Los secretos de la estrategia moderna en ajedrez. Se cumplen ahora ochenta y tres años desde que Nimzowitsch escribió su obra monumental Mi sistema. Aunque se mantiene como una obra fundamental en la estrategia de ajedrez, el enfoque de las posiciones de ajedrez ha cambiado notablemente desde los tiempos de Nimzowitsch –perfeccionamiento de las ideas existentes y nuevos conceptos–.
Juega y aprende 2. La colección Juega y aprende pretende contribuir a la educación integral del alumnado en los centros educativos de primaria (6 a 12 años) utilizando el modelo de las inteligencias múltiples y el trabajo de las materias curriculares desde la transversalidad a partir del ajedrez.
Presenta una serie de contenidos y actividades agrupados en cinco bloques, para potenciar las capacidades intelectuales y la inteligencia emocional, fomentar los valores, etc.
Durante los últimos catorce años llevo realizando cursos y clases de ajedrez para niños de todas las edades, de hecho, me gusta la idea de dar a conocer este gran juego a las nuevas generaciones y que éstas tengan un recuerdo de su profesor de ajedrez. Cuando hablo con otros maestros o entrenadores siempre nos preguntamos cual es el siguiente paso después de haber enseñado a nuestros alumnos los movimientos de las piezas, los mates básicos, el desarrollo y otros conceptos elementales.
Los tres pilares de la aportación de Nimzovich al ajedrez son profilaxis, centralización y bloqueo. Estos temas adquirieron tanta importancia con el tiempo, que bien podrían ser considerados grandes categorías estratégicas. Estas ideas capitales se convirtieron en un punto de inflexión en el enfoque del ajedrez como actividad humana.
Curso de aperturas. Sistemas abiertos. Entran en la categoría de sistemas abiertos todas las partidas que comienzan con 1.e4 e5, es decir el avance de dos pasos del peón de rey como primer movimiento de cada uno de los contendientes. Estos sistemas suelen conducir a posiciones clásicas de ataque y son los favoritos de los amantes del juego agresivo. La elección de aperturas abiertas implica en general un juego táctico y combinativo, pero es necesario señalar que en muchas ocasiones también permiten realizar planteos estratégicos, como es el caso de la Apertura Española. Otros ejemplos de sistemas abiertos son la Apertura Italiana, el Gambito del Rey, o la Defensa Petroff, todos ellos desarrollados en este libro.
El ajedrez y la música fueron las dos grandes pasiones que ocuparon la vida de Mark Taimanov (Jarkov 1926-San Petersburgo 2016). En ambas llegó al nivel más alto.
Trucos de aperturas para niños por Graham Burguess.El ajedrez es muy divertido cuando aprendes a sobrevivir a la apertura y logras detener los trucos tácticos de tu oponente. ¡De eso trata este libro! Al comprender el juego de apertura y saber cómo explotar las ideas tácticas, le damos a nuestros adversarios la misma medicina que ellos intentan darnos a nosotros. ¡Estos trucos que te enseñamos harán que superes a tu rival, que logres engañarlo, atraparlo y expulsarlo del tablero! Trucos de aperturas para niños es un curso serio sobre cómo jugar la apertura, ilustrado con ejemplos claros y entretenidos y centrado en 100 temas clave.
Todo el jugador que quiere progresar en ajedrez se encuentra en la encrucijada de decidir qué estudiar y durante cuánto tiempo. Aunque existen infinidad de libros de ajedrez, el jugador de club, sea un jugador intermedio o avanzado, puede perderse entre la ingente cantidad que existe. Es por esto que, en la práctica, el exceso de información no se convierte necesariamente en conocimiento. El método Zugzwang pretende dar respuesta a este problema tan generalizado, desarrollando todo un conjunto de técnicas y procesos de pensamiento, para que cada jugador dirija su camino hacia el autoperfeccionamiento con eficacia y optimizando al máximo sus recursos
Preajedrez creativo 1. Esta colección presenta dos tipos de dossiers para fomentar la creatividad en la etapa de infantil (de 3 a 5 años).
Los ejercicios y las actividades que se proponen sirven para trabajar simultáneamente los contenidos curriculares y la implementación del ajedrez educativo a través de conocer las piezas y el tablero (casillas, filas, columnas y diagonales).
Tácticas de ajedrez para niños por Murray Chandler.Este superdesafío ajedrecístico contiene 100 divertidas posiciones para resolver, que van desde las alentadoramente fáciles hasta las abrumadoramente difíciles. Usando un innovador formato, cada problema está precedido por un ejemplo instructivo, que ilustra un importante tema combinatorio (hay 17 en el libro). Todos los problemas han sido seleccionados para cubrir una amplia gama de habilidades ajedrecísticas.
Aperturas de ajedrez para niños por Graham Burgess.Todos los jugadores, niños, jóvenes y adultos, deben conocer las jugadas fundamentales para un buen comienzo de partida. Aperturas de ajedrez para niños nos acerca las mejores ideas y consejos para estas primeras jugadas y analiza 50 potentes aperturas: las que practican
Curso de aperturas. Sistemas cerrados.La denominación de sistemas cerrados, muy utilizada en medios ajedrecísticos, se refiere a todas las aperturas que no surjan del primer movimiento del blanco 1.e4, es decir, el avance de dos pasos del peón de rey como inicio de la partida. El avance del peón de dama, el de cualquier otro peón que no sea el de rey, o incluso la jugada 1.Cf3, entran en esta categoría. La flexibilidad y la riqueza que tienen estos esquemas de juego hacen que un factor como la estrategia cobre protagonismo. La posibilidad de cambio de planes, o el dinamismo de su estructura han hecho que sistemas de esta naturaleza abunden en el repertorio de muchos Maestros y aficionados.
El libro en el que se inspira la miniserie más vista de la historia de Netflix.
A los ocho años, Beth Harmon es una huérfana callada, introvertida y, según todas las apariencias, sin nada especial. Pero entonces juega su primera partida de ajedrez. Sus sentidos se aclaran, su inteligencia se afina, y por primera vez en su vida se siente plenamente al control.